Te compartimos la entrevista del programa de Radio Pauta ´Desde el Big Bang´ al astrónomo y presidente de la Fundación Chilena de Astronomía Mario Hamuy sobre los cometas, específicamente habla de uno que será visible desde la tierra, en el hemisferio sur y desde Chile desde el 11 de febrero.
Cometa significa estrella de cabellera larga, según la etimología griega. Son viajeros espaciales de un kilómetro de extensión, compuestos de elementos sólidos, hielo y gas. Suelen viajar desde los suburbios del sistema solar.
El mejor momento para observar desde Chile el cometa «C/2022 e3 ztf» será el 11 de febrero de 2023, mirando hacia el norte muy cerca del planeta Marte. Se podría observar con binoculares en lugares oscuros, sin contaminación lumínica. Puede ser una excelente oportunidad para los astrofotógrafos.
Hamuy cuenta que existen ocho cometas chilenos y que uno tiene apellido González. También explicó la diferencia entre un cometa y un asteroide, uno de ellos incluso lleva su nombre.
Puedes escuchar y ver la entrevista aquí: https://www.pauta.cl/ciencia-y-tecnologia/cometa-verde-estrellas-de-cabellera-larga