El 10 de diciembre nos embarcamos hacia la Región de la Araucanía, llenos de ilusión tras un año completo de trabajo en torno a un gran hito: el segundo Eclipse Total de Sol consecutivo en territorio nacional.
Así, cerca de 30 integrantes de la Fundación Chilena de Astronomía nos desplegamos en las cinco comunas de las Costa Araucanía -Nueva Imperial, Puerto Saavedra, Carahue, Teodoro Schmidt y Toltén-, con el fin de divulgar y acercar la astronomía a los habitantes de esta zona, así como explicar todo sobre el eclipse que disfrutaríamos el 14 de diciembre.
El trabajo fue arduo, y constó de alrededor de tres charlas diarias por persona, para niños y jóvenes en escuelas, turistas en diversos hospedajes, comunidades aledañas, entre otras personas. En este recorrido contamos con el apoyo de la Asociación de Municipalidades de Costa Araucanía y de la voluntad y profesionalismo de nuestros colaboradores.
Si bien hasta el último minuto estuvimos nerviosos por el clima, siempre rescatamos el camino recorrido para llegar hasta el día del eclipse, porque logramos impactar a cientos de personas, así como inspirar y motivar a niños y niñas que estaban ansiosos por conocer más del Universo.
Por otro lado, como Fundación Chilena de Astronomía, logramos una enorme cohesión y sentido de equipo, que solo nos guía en una dirección: continuar en la tarea de la divulgación astronómica, acercar la ciencia a quienes viven en sectores más alejados y ser un puente para aportar al desarrollo del país.
Por eso, queremos agradecer a cada uno de nuestros integrantes, por su pasión y su entrega, por ser un agente de cambio, por retribuir sus saberes a la comunidad y por plantar la semilla de la curiosidad en tanta gente.
Y como se ha hecho parte de nuestro slogan, no está de más repetirlo: #LaFuchasNoPara